Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /chs/p1/lienzo.com/home/html/4images/includes/db_mysql.php:188) in /chs/p1/lienzo.com/home/html/4images/includes/sessions.php on line 85 Lienzo.com - Galería
EnVentaDominioyWeb
Este
dominio, Lienzo.com y la web tal como la pueden ver, ESTAN EN VENTA,
si estas interesado o deseas más información, puedes llamar al teléfono 651 84 32 04
Web muy completa, con base de datos y multitud de posibilidades.
JAIME SIDRO RIBES, natural de Castellón. Ano de nacimiento: 1957.
«De forma autodidacta he continuado en la búsqueda de un estilo propio, identificado con los impresionistas y sus temas de la Naturaleza, plasmándolos con la espátula.
Estudios artísticos: No obstante su auto didactismo, destac6 pronto en dibujo y pintura en el Instituto Francisco Ribalta, de Castellón, con los profesores Ramón Catalan, Castell Alonso y Manuel Vivó; en Magisterio, con Romualdo Gil, y
posteriormente perfecciona técnicas con el pintor Porcar Queralt. Estudios en los museos
de Paris, Londres, Florencia, Mil6n, Roma, Madrid...
Sus ultimas exposiciones individuales: ((Tres pintores jóvenes», en
el Centro Municipal de Cultura de Castellón; «Nuevas sensaciones», en el Centro
Municipal de Cultura de Castellón; Torre6n Bernad, de Benicassim; Centro de Arte Maria
Caballero, de Castellón; Caixa Rural de Villarreal, galería de arte Asensi, de
Castellón, etc. Entre sus colectivas destacan [as celebradas en la Casa Abadía de
Castellón, en dos ocasiones, y la itinerante en la Tenencia de Alcaldía de Castellón.
Su pintura ha sido comentada por el periódico Mediterráneo, de
Castellón; Castellón Diario, de Castellón; Levante, de Castellón; Gal-Art, de
Barcelona; El Punto de las Artes, de Madrid; El Poble, de Villarreal; El Mundo, edición
de Pintores de Castellón»...
Su obra se encuentra en colecciones particulares de Castellón y otras
provincias, como Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Almería, Albacete, Mallorca,
Evian les Bains (Francia), etc.
Castellón Diario lo acoge como «una de las grandes promesas de la
pintura a nivel nacional», diciendo de él que la suya es una mirada mediterránea; sus
colores son mediterráneos, pinta paisajes y flores mediterráneas y pasta sus pinceles
tienen un profundo olor a sal y a yodo mediterráneos; pintura colorista, luminosa y
profundamente mediterránea.
Hay que calificarle dentro de un impresionismo que rebusca en el
expresionismo otras formas de expresarse. El mismo lo reconoce y asiente, porque añade
luz, color y forma a una fría y blanca tela. Es mas, afirma que cuando se pone frente al
lienzo, antes de comenzar a mancharlo, siempre piensa en que su objetivo es conservar toda
la luminosidad que encierra. O sea, que el lienzo lo convierte Por arte de magia de sus
pinceles, como los grandes maestros, en una «pieza» pictórica que represente algo, que
sea creación de algo, que emocione al espectador, Pero que antes mantenga la huella de su
Paso gozoso y luchador
No hay mayor placer Para el observador de las formas, que conocer a un
artista que encontró su senda, sabiendo a ciencia cierta que lo es, y que aprieta de
pronto el Paso preso de entusiasmo y que ya no puede dejar de pintar Para el la vida y su
obra son una misma cosa; tan sincero fue siempre. Se le puede calificar, más que de
renovador, pues en cierto modo da la espalda a modelos académicos, en exegeta a
interprete de todo aquello que halla en su entorno castellonense.
Sus cuadros tienen alegría, hermosura y serenidad y también
intimidad, elementos necesarios de toda una buena obra. Y gozan sus lienzos del dibujo,
como base esencial, y de colorido, como segunda parte, que es la primera, y colofón
cromático capaz de atraer a los mas reticentes espectadores. Es una composición de
colores inicialmente primarios, como lo fueran el ocre y el rojo en tiempos del
Paleolítico, y que ahora le vemos con la fuerza de la espátula plasmados en una
policromía mosaicista.
Su necesidad de pintar es mas fuerte todavía que su deseo de pintar
Del libro "ARTISTAS VALENCIANOS CONTEMPORANEOS" por Lorenzo Berenguer Palau -
Editado Octubre – 1998
EXPOSICIONES OLEOS
1989 Colectiva en Casa Avadía (Castellón).
1993 “3 Pintores jóvenes”, en Centro Municipal de Cultura (Castellón).
1194 “Nuevas Sensaciones”, Centro Municipal de Cultura (Castellón).
1994 Itinerante “Artistas de Nuestro Tiempo”, Tenencía de Alcaldía
(Castellón).
1995 Torreón Bernat (Playa de Benicasim).
1996 Centro de Arte María Caballero (Castellón).
1997 Caixa Rural (Vila-real).
1998 Galería de Arte Asensi (Castellón).
1999 Colectiva Ateneo Mercantil (Valencia), “Artistas Valencianos
Contemporanéos”.
1999 “Sidro en Jérica” (Castellón)
2000 Galería de Arte Asensi (Castellón).
2001 Ayuntamiento de Oropesa (Castellón).
2001 Galería Real (Castellón).
2002 Torreón Bernat (Playa de Benicasim).